The PW Box Post Layout for Visual Composer plugin requires Visual Composer Plugin installed and activated.

The PW Grid/List Post Layout for Visual Composer plugin requires Visual Composer Plugin installed and activated.

Preguntas de Juan Antonio, un Alumno del Curso de Yoga. – Clases Yoga
Clases Yoga

Preguntas de Juan Antonio, un Alumno del Curso de Yoga.

mayo 22, 2013 | by Clases Yoga

Un alumnos del Curso de Yoga «Potenciando tu Vida», Juan Antonio, nos hace varias preguntas interesantes que pueden ser dudas de muchos de los que adquieran  nuestro curso de yoga.

-Juan Antonio-

En primer lugar gracias por el trabajo de difusión que hacéis del Yoga.
Quisiera saber, sobre el curso de Yoga «Potenciando tu Vida», si cada secuencia de asanas es para un día, o sea, cada secuencia(vídeo) se repetiría cada cinco días.
También preguntar durante cuanto tiempo (meses) practicar estas secuencias, y cuando más o menos se dominen, como realizar asanas nuevas, cuales, en que orden, etc… Otra pregunta es, si una persona con cifosis, algo familiarizada con el yoga, sería apta para este curso de yoga o tendría que cambiar algo. Perdone tantas preguntas, pero soy practicante de yoga por mi cuenta, al no tener acceso a profesores cualificados en mi provincia.

Gracias.

preguntas sobre el curso de yoga "Potenciando tu Vida"Jose A. Cao – Profesor Certificado del Método de Yoga Iyengar

Hola Juan Antonio.

El curso de yoga está organizado como un manual. Los módulos o partes del curso están organizados como secuencias pero no necesariamente son para hacerlas cada una, en un día. De hecho podría practicarse todo el curso como una única secuencia.

En el apartado «secuencias» dentro del curso, aparecen secuencias de asanas balanceadas con posturas de todos los módulos, y estas secuencias son más apropiadas para la práctica diaria.

A medida que continuemos añadiendo más y más secuencias (porque nunca nos detenemos) tendrás más opciones de práctica.

Por regla general, una persona demora algo menos de un año para controlar (sobre todo los elementos más sutiles de la técnica) estas asanas. Ya tenemos hecho un trabajo posterior con asanas más intensas que añadiremos en cuanto estés preparado.

Cuando se tiene cifosis se debe trabajar mucho el módulo 4, la movilidad y tonificación del cinturón escapular, para luego poder ejecutar bien las asanas de torsión y extensión de la columna. Estas últimas serán las que corrijan poco a poco la cifosis.

No te preocupes por preguntar mucho, yo también estuve mucho tiempo sin un profesor a mi lado y tuve que ser autodidacta como tú. Ánimo y cuenta con nosotros. Un saludo

José Antonio

 

¿Cómo usar el Curso de Yoga «Potenciando tu Vida»?

 

RELATED POSTS

View all

view all