Meditacion. ¿Se Practica Meditacion en las Clases de Yoga Iyengar?
marzo 5, 2013 | by Clases Yoga

Pregunta de un Alumno:
– José Antonio sos un profesor de alma por eso llegan a tus alumnos motivaciones para empezar a practicar y aprender.
Mi pregunta es, José, si en una clase de Iyengar se practica MEDITACION o relajaciones profundas?
Respuesta:
¿Se practica MEDITACION en las clases de Yoga Iyengar?
– Hola Adela.
La MEDITACION (dhyana) es un estado de consciencia que se alcanza a través de la práctica de la concentración (dharana), de la introversión de los sentidos (pratyahara) y de la expansión y control de la energía (pranayama).
Todas estas disciplinas son parte del ashtanga yoga o sendero óctuple que explica patanjali como base de la sadhana o práctica espiritual.
Ellas comienzan a desarrollarse una vez que la práctica de asanas es madura y en ella se observan y se sostienen los conceptos de yama y niyama.
Estos últimos son la corrección del comportamiento y del carácter y las virtudes mínimas que se desarrollan una vez que la práctica arraiga.
Como ves, la meditación es un resultado de una profunda madurez no solo del cuerpo físico y psíquico sino también del carácter y del comportamiento.
Es una forma de funcionamiento mental, un estado de conciencia reservado a los que maduran su ser a través de una práctica (sadhana) equilibrada y sostenida, con dedicación y amor.
Cuando los alumnos alcanzan estos estados, entonces es adecuado practicarla.
Mientras tanto, los intentos de lograrla quedan generalmente en prácticas de introversión de los sentidos (pratyahara) y con suerte concentración (dharana).
Si confundimos meditación con estos otros ejercicios, nuestra práctica queda incompleta.
Por esto es poco común que en una clase de Iyengar, sobre todo de principiantes, se practique MEDITACION.
En realidad es poco común el practicante que ha establecido correctamente dhyana en su sadhana. Te animo a que lo intentes.
Namaste.
RELATED POSTS
View all