The PW Box Post Layout for Visual Composer plugin requires Visual Composer Plugin installed and activated.

The PW Grid/List Post Layout for Visual Composer plugin requires Visual Composer Plugin installed and activated.

Aliviar el Síndrome Premenstrual. – Clases Yoga
Clases Yoga

Aliviar el Síndrome Premenstrual.

diciembre 28, 2015 | by Clases Yoga

sindrome-premenstrual-clases-yoga

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Yoga Para La Mujer. Como Aliviar el Síndrome Premenstrual

El Síndrome Premenstrual  comienza a apreciarse aproximadamente, casi una semana o diez días antes del periodo menstrual.

Se caracteriza por un estrés generalizado que también se traduce en dolor de cabeza, endurecimiento de pechos, irritabilidad, inflamación y dolor en la región pélvica, entre otras molestias.

Este malestar (síndrome premenstrual) puede ser consecuencia de un mal funcionamiento de los órganos sexuales o de desequilibrios endocrinos. Aunque también puede deberse a factores psicológicos.

Para disminuir los efectos de este padecimiento se pueden practicar algunas secuencias de posturas que ayuden a balancear las funciones del organismo, relajen el cuerpo y favorezcan, en consecuencia,  el estado positivo de la mente.

Una vez finalizada la menstruación se comenzará la práctica con una secuencia que incluya:

Posturas invertidas:

postura de la cobra para Síndrome Premenstraul
Postura de Yoga – Urdhvamukha-Svanasana.
  • Sirsásana, en el equilibrio o su variación en cuerdas.
  • Sarvangásana, en el equilibrio o su variación en silla.
  • Halásana, o Ardha halásana en silla.

 Extensiones de columna:

  • Šalabhásana.
  • Dhanurásana.
  • Urdhva mukha svanásana.

 

Si no se pueden practicar las invertidas anteriores, practicar Viparita karani con soporte.

Cuatro o cinco días antes del periodo menstrual convendría realizar una práctica que relaje y ablande el vientre. Para ello, podemos incluir en nuestra secuencia algunas de estas posturas:

 Estiramientos hacia adelante:

  • Janusirsásana, con soporte.
  • Marichyásana I, solo fase de torsión.
  • Paschimottanasana, con soporte.
  • Upavistha konásana, con soporte al llevar el tronco hacia adelante.

 Extensiones de columna con soporte:

  • Supta virásana.
  • Viparita dandásana en silla.
  • Setu bandha sarvangásana con bloque y cinto.

Invertidas:

  • Sirsásana, si no hay dolor de cabeza.
  • Sarvangásana, en silla.
  • Ardha halásana en silla.
  • Viparita karani.

Si se siente tensión, dureza en el vientre y demasiado cansancio durante la fase premenstrual (antes de la menstruación) lo mejor que se puede hacer es Viloma pranayama II.

Las espiraciones largas con pausas (Bahya viloma) mejoran la tensión y la respuesta del cuerpo.

¡¡¡Buena práctica y feliz comienzo!!!

Si te gusta este artículo “ Síndrome Premenstrual” compártelo y dános un Me Gusta. Gracias

  • Plantéanos tus Dudas y Comentarios DEBAJO.
  • Si eres Profesor Te invitamos a NexoYoga. ;-)

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]


[adrotate group=»1″]


[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

RELATED POSTS

View all

view all